TASKI en hospitales higiene inteligente que salva vidas

En un hospital, la limpieza no es un lujo ni una cuestión estética: es un pilar fundamental en la prevención de infecciones y la seguridad sanitaria. Contar con equipos de limpieza confiables y tecnología avanzada es clave para garantizar que cada espacio cumpla con los más altos estándares de higiene.

Los equipos TASKI, con sistemas automatizados de fregado, aspirado y gestión inteligente, han revolucionado la forma en que se cuida la limpieza en entornos hospitalarios, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre la salud y el riesgo.

Limpieza hospitalaria con precisión y eficiencia

  • Las fregadoras compactas TASKI están diseñadas para operar en pasillos angostos, quirófanos y habitaciones, garantizando limpieza profunda en áreas críticas.
  • Su diseño ergonómico y silencioso permite operar sin interrumpir la labor médica ni afectar el descanso de pacientes.
  • El resultado: superficies libres de bacterias, residuos y suciedad en menos tiempo, con mayor eficacia y menos esfuerzo humano.

IntelliTrail: inteligencia para gestionar la limpieza

Uno de los mayores avances de TASKI es el sistema de telemetría IntelliTrail, que permite monitorear en tiempo real el uso, estado y desempeño de cada máquina de limpieza.

Con IntelliTrail, los administradores hospitalarios pueden:

  • Conocer la ubicación exacta de cada equipo en todo momento.
  • Revisar horas de operación, estado de batería y posibles fallas.
  • Recibir alertas inmediatas ante impactos, mal uso o salida de un área asignada (geofencing).
  • Detectar patrones de operación y recibir recomendaciones de ahorro y eficiencia.

📊 Dato clave: según reportes de Diversey, IntelliTrail puede ayudar a reducir hasta un 20 % los costos operativos gracias a la optimización del uso de equipos y la detección temprana de anomalías.
👉 Fuente: Taski – IntelliTrail

Mantenimiento predictivo: menos fallas, más seguridad

La evolución IntelliTrail 2.0 agrega funciones de mantenimiento predictivo. Esto significa que la máquina puede alertar antes de que ocurra un fallo, por ejemplo:

  • Detectar desgaste en la batería.
  • Identificar choques recurrentes que puedan dañar el equipo.
  • Requerir ajustes antes de que se detenga la operación.

Así, el hospital evita tiempos muertos y asegura una operación continua en áreas críticas.

Además, gracias a IntelliSupport, los equipos reciben actualizaciones remotas (over-the-air) para mantener su rendimiento al máximo incluso años después de la compra.

Seguridad total y control de flotas

  • Crash Alert: envía notificaciones instantáneas en caso de colisiones para evaluar daños y capacitar al personal.
  • Geofencing: asegura que los equipos solo operen en áreas autorizadas.
  • Informes mensuales automáticos: facilitan la toma de decisiones rápidas y basadas en datos, resaltando las tres acciones prioritarias para optimizar la flota.

👉 Según Healthcare Facilities Today, este tipo de control garantiza un aumento en la vida útil de los equipos y un mayor retorno de inversión en la gestión de limpieza hospitalaria.
Fuente: Healthcare Facilities Today.

Conclusión: higiene hospitalaria con respaldo tecnológico

Adoptar los equipos TASKI con IntelliTrail en hospitales no solo significa contar con herramientas de limpieza avanzadas, sino también con un sistema de gestión inteligente que ofrece:

✅ Limpieza consistente y documentada.
✅ Menos riesgos de fallos y accidentes.
✅ Reducción de costos operativos.
✅ Seguridad sanitaria reforzada para pacientes y personal.

En un entorno donde la vida depende de la higiene, invertir en soluciones como TASKI es apostar por la confianza, la seguridad y la eficiencia hospitalaria.

💡 En Velavi ofrecemos los equipos TASKI más avanzados para la industria hospitalaria y de salud.
👉 Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a elevar tus estándares de higiene con tecnología de vanguardia.

Nota creada por Velavi.com
Crédito de fotos: Taski